Variedad de productos e innovación
Desarrollo y fabricación propios

Telescopio Schmidt-Cassegrain

Uno de los sistemas ópticos más aclamados es el Schmidt-Cassegrain. Muchos astrónomos amateur se han encomendado a este modelo porque son muy compactos y ligeros (también fáciles de transportar). Son cortos pero tienen una gran distancia focal. El espejo principal tiene un hueco en el centro que devuelve la luz y focaliza. El haz se encuentra con un espejo secundario que refleja la luz de vuelta a través del hueco del espejo principal y hacia el ocular. Anterior a la apertura se encuentra la placa Schmidt de corrección. Los Schmidt-Cassegrain se caracterizan por su gran versatilidad. Son telescopios multiusos. Aunque también tienen algunas desventajas: Es más que apropiado para observaciones visuales, dada su reducida relación de apertura de 1:10 o incluso inferior pero para darle un uso fotográfico es necesario realizar seguimientos y posicionamientos muy precisos dada su relación de apertura.

La placa Schmidt protege el equipamiento interno del telescopio de polvo y otra suciedad. Por otro lado, los sistemas cerrados necesitan más tiempo de enfriamiento y adaptación a la temperatura ambiente.

La gran distancia focal crea campos visuales relativamente pequeños. Pero la principal desventaja de los Schmidt-Cassergrain es la aberración esférica que producen. En las astrofotografías puede apreciarse el borde de la imagen ligeramente desenfocado. Los demás tipos de aberración son despreciables, pues pasan desapercibidos.

 

 

 

Schmid-Cassegrain

Haz clic aquí para ver telescopios Schmidt-Cassegrain