Variedad de productos e innovación
Desarrollo y fabricación propios

Observaciones

Infografía: Destacados astronómicos de la primavera 2025

marzo 5 2025, Marcus Schenk

¡La primavera ha llegado! Y trae consigo no solo árboles en flor, sino también un cielo lleno de maravillas. Con una vista despejada hacia arriba y un poco de planificación, podrás disfrutar de espectáculos increíbles esta primavera, ¡incluso durante el día! ¿Qué te parecería, por ejemplo, un eclipse solar parcial? Descubre todo lo que te espera en nuestros destacados astronómicos para marzo, abril y mayo.

¿Tienes una página web y quieres entusiasmar a tus visitantes con los eventos celestes actuales? Utiliza nuestra infografía, simplemente añade un enlace awww.astroshop.es.

Marzo 2025
1 de marzo: La Luna se encuentra con Venus y Mercurio
En el crepúsculo temprano, podrás observar un espectáculo mágico: el delicado creciente lunar, iluminado solo al 4 %, se encuentra con la brillante Venus y el esquivo Mercurio. Venus brilla intensamente con una magnitud de -4,7 y es inconfundible. Mercurio, en cambio, está bajo en el horizonte y requiere una vista despejada hacia el oeste. Esta conjunción es un comienzo fantástico para la primavera astronómica.

9 de marzo: La Luna se encuentra con Marte
Esta noche, observa al planeta rojo Marte cerca de la Luna. Marte, con su característico color rojizo, se encuentra actualmente en la constelación de Géminis. Incluso con binoculares sencillos, esta proximidad ofrece una vista impresionante. Además, Mercurio, que alcanzó su máxima elongación oriental ayer, es especialmente visible en el cielo nocturno.

9 de marzo: Asa Dorada
¿Suena poético?
Lo es. El Asa Dorada es un fenómeno lunar impactante visible en la noche del 9 de marzo. Ocurre cuando el Sol naciente ilumina el borde del cráter Sinus Iridum mientras las áreas circundantes permanecen en sombra. Este fascinante juego de luces y sombras en la superficie lunar es imprescindible.

14 de marzo: Eclipse lunar parcial
Por la mañana tendrá lugar un eclipse lunar parcial, visible solo en su fase de penumbra desde Europa central. La entrada al umbral comienza a las 6:09 CET, pero para entonces la Luna ya se habrá puesto. Aunque esto limita la visibilidad, los entusiastas madrugadores pueden encontrar que vale la pena intentarlo.

20 de marzo: Comienzo de la primavera
Hoy comienza la primavera astronómica.
El día y la noche tienen casi la misma duración.

20 de marzo: La Luna oculta a π Sco
En la madrugada, la Luna se acerca a la estrella
π Sco, que desaparece brevemente detrás del borde iluminado de la Luna. Cerca de allí, brilla intensamente Antares, la estrella principal de Escorpio, con su característico resplandor rojizo. Una ocultación estelar es siempre un evento emocionante.

29 de marzo: Eclipse solar parcial
Un eclipse solar parcial será visible hoy en Europa central, aunque con una cobertura relativamente baja. Cuanto más al norte te encuentres, mayor será la cobertura. En Londres, el 24 % del Sol será eclipsado; en Hamburgo, un 20 %; y en Múnich, alrededor del 10 %. Los horarios del eclipse son los siguientes: inicio a las 11:20 CET, máximo a las 12:10 CET y final a las 13:00 CET. Recuerda: observa únicamente con filtros adecuados o gafas especiales para eclipses.

Abril 2025
1 de abril: La Luna se encuentra con las Pléyades
Por la noche, la Luna se encuentra con las Pléyades, también conocidas como las «Siete Hermanas». Solo un grado separa estos objetos celestes. Las Pléyades, un cúmulo de estrellas jóvenes y calientes, son visibles a simple vista como un pequeño grupo de estrellas. Con binoculares o un telescopio, su belleza se revela por completo.

2 de abril: La Luna se encuentra con Júpiter
Esta noche, la Luna creciente se acerca al planeta más grande de nuestro sistema solar: Júpiter. Incluso con binoculares, puedes observar sus cuatro lunas más grandes – Ío, Europa, Ganímedes y Calisto – como pequeños puntos brillantes.

5 de abril: La Luna se encuentra con Marte
Al anochecer, Marte y la Luna brillan alto en el cielo en la constelación de Géminis, fácilmente visible sobre Orión. Marte brilla con una magnitud de -1,5 y es reconocible por su resplandor rojizo.

22 de abril: Lluvia de meteoros Líridas
¿Has visto alguna vez una lluvia de meteoros? El 22 de abril es tu oportunidad. Las Líridas alcanzan su máximo hoy, con hasta 20 meteoros por hora visibles. Originadas del cometa Thatcher, estas partículas de polvo se queman en la atmósfera terrestre, creando estrellas fugaces. Este año, las condiciones de observación son ideales, ya que la Luna no interferirá.

25 de abril: Venus en su máximo brillo
Venus alcanza su máximo brillo con una magnitud de -4,7, pareciendo un verdadero foco en el cielo. Visible solo al amanecer, se eleva a las 4:35 CET y permanece sobre el horizonte durante aproximadamente 1,5 horas antes de que el Sol la eclipse. Un delgado creciente lunar acompaña a Venus y Saturno, bajos en el horizonte.

Mayo 2025
1 de mayo: Vesta en oposición
El asteroide Vesta está en oposición al Sol, lo que lo hace especialmente visible. Con una magnitud de 5,4, es lo suficientemente brillante como para ser visto a simple vista bajo un cielo oscuro. Sin embargo, parece una estrella y requiere un mapa o un telescopio automatizado para localizarlo fácilmente.

3 de mayo: La Luna se encuentra con M44 y Marte
La Luna cruza la eclíptica, acercándose ocasionalmente a objetos celestes como el cúmulo abierto M44. Esta noche, puedes admirar M44 y Marte juntos en el campo de unos binoculares.

9 de mayo: Venus se encuentra con Saturno
En el horizonte oriental, Venus y Saturno se acercan a unos 7°. Como extra, Neptuno se encuentra entre ellos. Una rara oportunidad para observar tres planetas en una sola sección del cielo.

24 de mayo: La Luna se encuentra con Venus
En el amanecer, se revela un espectáculo impresionante: el delicado creciente lunar, iluminado solo al 13 %, se acerca a la brillante Venus.

28 de mayo: La Luna se encuentra con Júpiter
Con cielos despejados, un delgado creciente lunar se encuentra con el gigante gaseoso Júpiter cerca del horizonte.

Te deseamos muchas noches despejadas y momentos maravillosos bajo las estrellas. ¡Disfruta de la observación!

Espectacular alineación planetaria: ¡Seis planetas en fila!

febrero 12 2025, Marcus Schenk

¿Ya has admirado los planetas en el cielo? Si no, ¡ya es hora! Ahora mismo hay un raro espectáculo cósmico que observar: Seis planetas de nuestro sistema solar están casi alineados en una línea recta. Una configuración así no ocurre todos los días, y la próxima similar no se repetirá hasta el año 2040. Así que, ¡prepara tu telescopio!

¿Cuándo y dónde se pueden ver los planetas?

El mejor momento para la observación es entre las 18:30 y las 21:00 (CET).

Venus, Marte, Júpiter y Saturno brillan lo suficientemente fuerte como para ser vistos a simple vista. Sin embargo, para Urano y Neptuno, se necesita un telescopio o al menos unos buenos binoculares.

Estos son los planetas alineados

Venus: El más brillante de todos, fácil de encontrar en el suroeste. Será visible hasta mediados de marzo.

Júpiter: Tras el anochecer, nuestro planeta más grande aparece destacado en el cielo del sur y es el objeto más brillante después de Venus y la Luna.

Marte: Visible en el sureste como un punto rojo muy definido, se volverá cada vez más brillante a lo largo del mes, alcanzando una magnitud de cero el 11 de marzo. En ese momento, Marte será tan brillante como las estrellas más luminosas.

Saturno: Todavía visible por ahora, pero descendiendo hacia el horizonte occidental. Con el paso de los días, se desvanecerá cada vez más en la luz del crepúsculo. Nuestro «Señor de los Anillos» será más fácil de observar hasta finales de febrero.

Urano y Neptuno: Urano (entre Tauro y Aries) seguirá visible hasta mediados de abril, mientras que Neptuno (entre Venus y Saturno) desaparecerá a mediados de febrero.

Telescopios, binoculares o visores estelares, además de otros accesorios adecuados para tus observaciones, están disponibles en nuestra tienda. ¡Explora nuestros productos! Gracias a nuestro envío rápido, los artículos en stock llegarán a tu hogar en solo unos días.