Espejo hiperbólico para una mejor calidad de imagen
Los telescopio RC están equipados con espejos principal y secundario de tipo hiperbólico. No con espejos esféricos, como los sistemas Schmidt-Cassegrain. El diseño del RC está muy cuidado: el tubo óptico ofrece un campo visual más amplio y una aberración óptica considerablemente menor.
Una calidad de imagen impecable en un campo visual más grande: este es el cometido de estos telescopios. Por eso son la opción preferida para la astrofotografía. Y también por eso los tubos ópticos RC son idóneos para cámaras CCD, lo que significa que podrá sacar fotos nítidas hasta el contorno sin necesidad de corrector. Así podrá captar unas preciosas instantáneas del cielo.
Especialmente útil en una región espectral más amplia
Los telescopios RC no disponen de ninguna lente en la trayectoria de los rayos. Esto constituye una gran ventaja, porque se evitan efectos de refracción, como el cromatismo o la dispersión. La región útil del espectro más allá de la luz visible es más amplia. Así, podrá adentrarse en el interesante mundo de los rayos ultravioletas e infrarrojos con su cámara.
Los 2 espejos del telescopio llevan un tratamiento reflectante del 92-94 % para unas imágenes más claras y ricas en contrastes. En comparación con los espejos de los telescopios "normales", con un tratamiento del 88 %, este garantiza hasta un 17 % más de luz.
Mayor agilidad de observación: ventilador para el espejo principal
Solo un leve zumbido inapreciable, pero con un efecto gigantesco: el ventilador integrado de 12 V permite refrescar el espejo principal hasta un 50 % más rápido, gracias a lo que su telescopio podrá alcanzar la calidad de imagen óptima mucho antes. ¡Se acabaron las largas esperas!
Tubo óptico de carbono de diseño abierto
La mayoría de los telescopios profesionales son de tubo abierto. Pues bien, este telescopio también se beneficia de las ventajas asociadas a este diseño. Las rejillas de carbono son rígidas, ligeras y muy resistentes a los cambios de temperatura. De hecho, ese es otro de los motivos por los que su enfoque es tan estable. La renovación del aire es mejor en los tubos abiertos y evita que se genere un microclima en su interior.
Apertura grande sin obstáculos: portaocular de 3"
El extremo trasero es extremadamente importante. Un portaocular Crayford lineal de 3" con rodamiento de bolas asegura espacio suficiente para poder iluminar incluso los campos visuales más amplios sin viñeteado. Este híbrido entre Crayford y raíl combina la sencillez de los portaoculares Crayford y la estabilidad de un buen portaocular de cremallera.
- Una orientación siempre perfecta a su objetivo de observación: portaocular totalmente giratorio
- Adaptadores a 2 y 1,25" con anillo de compresión integrado
- Enfoque de precisión: reducción 1:10 para un ajuste mínimo del enfoque
- Escala graduada: para recuperar rápidamente el enfoque
- Gran estabilidad: apoyo de la cámara sobre el eje óptico sin inclinaciones para una imagen nítida
Portaocular de ajuste individual
Un total de 6 tornillos de colimación le permitirán ajustar este portaocular de 3" con la máxima precisión en su tubo óptico de espejos. Así evitará deslizamientos indeseados, manteniendo el ocular o su cámara siempre en el eje óptico. Clase: este portaocular presenta un diámetro homogéneo de 3", cosa que no siempre se puede dar por sentada, ya que muchos portas similares se estrechan hacia el lado del ocular.
Mejor calidad de imagen que con los telescopios SC
Los telescopios RC son, en esencia, completamente distintos a los SC o Maksutov. Se trata de sistemas abiertos sin placa correctora que se ajustan mucho más rápido a la temperatura ambiente que los telescopios SC. Además, al carecer de placa en la parte frontal, estos telescopios captan unas imágenes más claras sin riesgo de reflejos. Los sistemas Ritchey-Chrétien constituyen los telescopios de doble espejo con la máxima corrección que existen. La nitidez del campo de visión, incluido el contorno, es impresionante. Así que no es de extrañar que prácticamente todos los grandes telescopios de investigación en los observatorios profesionales utilicen este tipo de tubos ópticos.
Y ahora al alcance de todos
La fabricación de espejos hiperbólicos es una ciencia y todo un arte. Hasta no hace muchos años, los telescopios RC eran unos de los más caros del mundo y solo se encontraban en instituciones internacionales dedicadas a la investigación. Sin embargo, hoy esta tecnología también es asequible para astrónomos aficionados expertos.